gestión de Proyectos

TECNOLOGÍA Y GESTIÓN EN INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN
Revolución tecnológica y colaborativa en la gestión de proyectos de edificación y obra civil

¿Que es la metodología BIM?
Es una metodología de trabajo colaborativa para la gestión de proyectos de edificación u obra civil a través de una maqueta digital.
Esta maqueta digital conforma una gran base de datos que permite gestionar los elementos que forman parte de la infraestructura durante todo el ciclo de vida.
La metodología B.I.M. es la puerta de entrada de las demás tecnologías en ingeniería y construcción.
A través de dicha metodología y maqueta digital podremos adentrarnos a la gestión de datos, a la simulación de procesos de ejecución, realidad virtual y realidad aumentada, gemelos digitales para mantenimiento, etc.

¿Que significa?
“El término BIM no importa en absoluto. De lo que estamos hablando es del uso de la tecnología digital en diseño, construcción y gestión del activo durante todo su ciclo de vida”

¿Qué aportamos?
-
Mayor visibilidad y comprensión por parte de los clientes, contratistas y subcontratistas.
-
Mejor acceso a modelos de información para tomas de decisiones tempranas en el proyecto.
-
Información y coherencia en la calidad del proyecto.
-
Desarrollo de la maqueta digital del proyecto.
-
Soporte y ayuda en el desarrollo de la ejecución de la obra a través de modelos digitales.
-
Ayuda y soporte del desarrollo de contratos B.I.M. tanto a clientes que necesiten contratar dicho servicio como a Contratistas que necesiten presentarse a licitaciones y Concursos.
Asesoramiento
Acompañamos al cliente desde el inicio del Proyecto asesorando y gestionando todos los procesos de análisis de ejecucón de un proeycto a través de metodología BIM.
El cliente no solo debe tener conocimieto de la ejecución de un modelo 3D, sino de como se va a ejecutar dicha metodología durante el transcurso de todo el ciclo de vida del Proyecto.
Asesoramos tanto a estudios de ingeniería y arquitectura, promotores tanto de eficicación como obra civil y a constructuras.
Modelado
Disponemos de servicio de modelado del Proyecto.
Según las necesidades del cliente estableceremos las estrategias de modelado del Proyecto.
Gestión
Establecemos una estrategia de gestion de modelos consolidada durante el ciclo del Proyecto.
Con herramientas establecidas de gestion y cálculo, mediciones, planificación, detección de interferencias, gestion de datos del modelo, etc. Ayudamos a alcanzar más calidad a los proyectos, adelantandonos a los problemas futuros de estos a través del modelo digital.
Concept & Design
BEP
EIR
MANUALES BIM
MAQUETA DIGITAL
ESTUDIOS ALTERNATIVAS
ANÁLISIS SITUACIONES
Construction
MEDICIONES A TRAVÉS DEL MODELO
PLANIFICAICÓN
LASER SCAN
REALIDAD VIRTUAL
REALIDAD AUMENTADA
Renovation
SEGUIMIENTO EXPLOTACIÓN
GESTIÓN DE DATOS
SIMULACIONES
GESTIÓN DE ACTIVOS


Alvaro Cabreja Lavigne
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Licenciado en Ciencias Ambientales.
Consultor en nuevas tecnologías en Ingeniería y Construcción.
Empecé a desarrollar mi conocimiento y habilidad con las nuevas tecnologías en Inglaterra.
Después desarrolle mi carrera en España hace 5 años empezando como formador de herramientas de modelado BIM.
Con dicha experiencia y después de terminar el Master B.I.M. en Ingeniería Civil de la Demarcación de Madrid del Colegio de Caminos, Canales y Puertos desarrollo mi trabajo como Especialista en nuevas tecnologías en Ingeniería y Construcción.
Logros:
- Director Master de gestion de Infraestructuras con metodología B.I.M. del Colegio de Caminos, Canales y Puertos. Demarcación de Madrid.
- Charlas, formación y asesoramiento de gestion de proyectos con metodología BIM tanto en administraciones publicas (Ministerio de Fomento, Infraestructuras y Urbanismo Ayuntamiento de Málaga, Ayuntamiento de Madrid, ACOSOL).
- Como en empresas privadas (TPF, Ferrovial, Acsa-Sorigue, iTelma, Gonzalez&Jacobson, Singlehome, etc.).


Carlos Atienza Aguilar
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
MEng Civil Engineer. Portsmouth University.
MBA Executive. Instituto Internacional San Telmo.
Empecé a desarrollar mi carrera profesional en constructoras locales de Málaga pasando por diferentes puestos de responsabilidad.
Posteriormente entré a formar parte del equipo de dirección de empresas especializadas en el sector del agua, comenzando así mi experiencia internacional con estancias en México, USA y Marruecos. Gestionando tanto trabajos de ingeniería y contratación, como la ejecución de obras.
Conozco la contratación, negociación, el desarrollo técnico y contractual de proyectos en diferentes países. He trabajado en muchos tipos de obras, desde la remodelación de una central termoeléctrica, energías renovables, parques eólicos y tratamiento de agua hasta obras de pequeños equipos para la realización de bombeos especializados.
Expertise en la gestión de equipos, evaluación económica de obras y concesiones, viabilidad técnica, estudios de costes, desarrollo y seguimiento de contratos, cierre de consorcios y joint-ventures con empresas.
Logros:
- Ejecución internacional de depuradoras y potabilizadoras.
- Diseño y construcción (E.P.C.) de dos parque eólicos en México (90–110 M USD).
- Revamping de Central Termoeléctrica por importe de 380 M USD.
VIDEO
CHECK TO BUILD & AC-HUB
NUESTRO AVAL
Proyectos Desarrollados
Entrada al Puerto de Algeciras – A.P.

- Modelado de las infraestructuras de drenaje, señalización, eléctrica, alumbrado, seguridad, telecomunicaciones, etc.
2. Comprobación de detección de errores entre las diferentes disciplinas.
3. Compresión de mejora de proyecto.
Construcción de dos edificios para E.M.V.S. Madrid

- Modelado de la estructura, instalaciones (M.E.P.) y arquitectura de dos edificios de viviendas de 6 y 4 plantas con sótano.
2. Comprobación de detección de errores entre las diferentes disciplinas antes de construcción.
3. Reporte de incidencias en el Proyecto entregado a la constructora con soluciones antes de entrar a obra.
E.M.A.S.A. – Málaga

- Modelado de edificio singular con las infraestructuras interiores necesarias para la realización de la obra.
2. Comprobación de los espacios y distancias existentes para la ejecución de los trabajos diseñados.
3. Interacción de los nuevos equipos diseñados con los ya existentes.
Proyecto de Licitación para Martín Casillas Cnes

- Modelación completa del elemento a remodelar en la E.D.A.R. existente.
2. Comprobación de espacios confinados, e intersecciones con elementos existentes para la real ejecución de la obra.
3. Comprobación real de dimensiones frente a proyecto inicial y programación real de la obra teniendo en cuenta interferencias y elementos existentes.

Gestión de Proyectos
¡ Contacte con Nosotros !
Oficina
28080 Madrid
Pasaje Esperanto nº8.
29007 Málaga
Horario
Teléfonos
Alvaro Cabreja Lavigne
+34 660 956 823
Carlos Atienza Aguilar
+34 610 93 90 80
Web Diseñada por DRL y Marketing Málaga DRL | Copyright © 2020 | AC-HUB
TECNOLOGÍA Y GESTIÓN EN INGENIERÍA
Y CONSTRUCCIÓN